LO QUE SE HACER:
trabajos de plomería
cuidar niños
asesor en matemáticas
sueldo:
$1200
¡¡HORA DE TRABAJO!!
Como es el pago, así es el trabajo
jueves, 6 de junio de 2013
APRENDIENDO A ADMINISTRAR MI DINERO CONTROLANDO MIS GATOS
Lo primero que hicimos fue :
inserta el titulo con WordArt, acomodándolo de tal manera que este quedara en la parte superior y en el medio. Después hicimos una tabla donde escribimos posibles cosas en la que gastábamos nuestro dinero, poniendo en la tabla cuando gastábamos en cada cosa , así como también pusimos cuanto era el gasto diario. para realizar la tabla debes de seleccionar las celdas que vas a ocupar así poniéndoles bordes y en una ocasión las celdas fueron combinadas para los títulos. en la tabla tenemos que tener los números con signos de pesos que automáticamente tenían que aparecer, para realizar este paso tienes que seleccionar toda la tabla, dar clic derecho te aparecerá una lista en la cual seleccionaras formato de celdas, aparecerá una ventanilla con varias pestañas dar clic en Numero y moneda , al cerrar la pestaña cuando pongas alguna cantidad automáticamente aparecerá el signo de pesos.
inserta el titulo con WordArt, acomodándolo de tal manera que este quedara en la parte superior y en el medio. Después hicimos una tabla donde escribimos posibles cosas en la que gastábamos nuestro dinero, poniendo en la tabla cuando gastábamos en cada cosa , así como también pusimos cuanto era el gasto diario. para realizar la tabla debes de seleccionar las celdas que vas a ocupar así poniéndoles bordes y en una ocasión las celdas fueron combinadas para los títulos. en la tabla tenemos que tener los números con signos de pesos que automáticamente tenían que aparecer, para realizar este paso tienes que seleccionar toda la tabla, dar clic derecho te aparecerá una lista en la cual seleccionaras formato de celdas, aparecerá una ventanilla con varias pestañas dar clic en Numero y moneda , al cerrar la pestaña cuando pongas alguna cantidad automáticamente aparecerá el signo de pesos.
En la tabla tenían que aparecer los días de la semana para no estar escribiendo todos hasta el día viernes solo tienes que escribir Lunes , Martes y después arrastrar hasta el día que quiera y aparecerán automáticamente.
El siguiente paso es la suma de tu gasto diario, pará realizarlo tienes que ocupar una formula de suma por ejemplo; =SUMA(B19:B24) , para lograr esto tienes que poner primero =SUMA y seleccionar las celdas que quieres sumar, esta función la tienes que hacer en la celda donde quieres el resultado.
después es hacer una pequeña tabla en donde apareciera el gasto semanal y el sueldo semanal al igual que la otra tabla se le puso los signos de pesos automáticamente.
El gasto semanal es el resultado de la suma del total de todos los días al igual que en la otra tabla se hizo la función de suma. Y el ultimo paso es que apareciera un letrero conforme a lo que decía el sueldo semanal si este era mayor que el gasto semanal en mensaje tendría que ser "GASTAS MAS DE LO QUE TIENES" y si era al contrario el mensaje seria "HASTA EL MOMENTO HAS SABIDO CONTROLAR TUS GASTOS".
Para realizar esto se tiene que poner una función por ejemplo;=SI(D11>D10,"Hasta el momento has sabido controlar tus gastos","").
Para realizar esto se tiene que poner una función por ejemplo;=SI(D11>D10,"Hasta el momento has sabido controlar tus gastos","").
¿QUE OPINAN LOS PAPAS SOBRE EL TRABAJO SOBRE LOS ADOLESCENTES ?
opiniones:
1. Los padres tenemos que apoyar y respetar sus decisiones y si una de sus decisiones es trabajar tendremos que respetarlas para que se den cuenta de que no es fácil ganar dinero.
2.
pienso que los adolescente ,hacen muy bien en trabajar ya que desde muy jóvenes se independizan claro, con el apoyo de nosotros como padres siempre.
3.
Yo no estoy de acuerdo que los adolescentes trabajen porque descuidan sus
estudios y se enfocan en trabajar solamente y eso afecta sus estudios.
4. Estoy de acuerdo porque aprenden a ser mas responsables.
5. En mi opinión es una buena idea para que se hagan a la idea de que no tienen que depender de nadie y que solos pueden salir adelante.
miércoles, 5 de junio de 2013
EMPLEO Y DESEMPLEO
EL
EMPLEO Y EL DESEMPLEO
El
empleo
Es la valoración del esfuerzo realizado por un
ser humano. Utilizamos este mismo término para hacer referencia también a toda ocupación que tiene un hombre o una
mujer fuera de su hogar por la cual recibe una asignación económica mensual. Y
el tenerlo indica estabilidad en tu vida.
Desempleo
Esta situación se traduce en la imposibilidad
de trabajar pese a la voluntad de la persona. El término desempleo alude a la
falta de trabajo.
Causas
Cíclico.
Es la falta de trabajo durante periodos cortos durante momentos de crisis
económica.
Estacional.
Está se da por la indecisión estacional de la oferta y la demanda.
Friccional.
Está se da por la falta de acuerdo entre empleado y empleador. Las
características de un puesto de trabajo no satisfacen al trabajador y éste se
marcha de un empleo en búsqueda de otro. Se trata de un desempleo temporal y
que suele ser constante.
Estructural.
Esto ocurre cuando los puestos de empleo que requiere una economía son
inferiores a la cantidad de gente que necesita trabajo. Esta situación exige la
intervención del Estado para solucionar el desequilibrio.
Consecuencias.
El
desempleo es la consecuencia de una serie de decisiones equivocadas. Las cuales
provocaron que los empleadores, que en sus comienzos se sentían sumamente
entusiasmadas, hayan perdido dicha ilusión y, desalentados, hayan disminuido
sus intereses de producción. También sufre
diferentes síntomas múltiples como: depresión, estrés, ansiedad,
hipertensión, diabetes, letargo hasta generar situaciones de violencia e incitar
al consumo abusivo del alcohol. Y en el contexto familiar el efecto que produce
es que tienen que recortar los gastos, en pocas palabras, gastar en lo más
esencial y tratar de no enfermarse
Requerimientos
para obtener un buen empleo
-Tener
una actitud mental positiva: llenarse de energía, creatividad y valor.
Conocer
la descripción de la posición.
-Tener
los requisitos exigidos para la posición.
-Describir
las tareas que se van a realizar y sus responsabilidades.
-Informarse
sobre las condiciones en que se efectuara el trabajo.
Aspectos
en la búsqueda de un trabajo.
-Estabilidad
económica de la familia
-El
progreso a nivel de estudios
-Servicios
médicos
-Estabilidad
emocional
8 LECCIONES QUE LOS ADOLESCENTES PUEDEN APRENDER TRABAJANDO
LECCIONES:
1. LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN
FRUSTRACION ES: (definición)
es la vivencia emocional ante una situación en la que un deseo no se satisface. En el trabajo la frustración es provocada por el desempleo el cual luego termina en tragedias porque al no encontrar un buen empleo que pague lo suficiente para estabilizarse en muchos de los casos la persona se desespera y se suicida y al hacer esta tragedia también perjudica a sus familiares.
Lo único que se puede lograr con tener una frustración son tener más errores es mejor tener tolerancia y si no hay empleo fijo tener ideas para tener un propio negocio pues muchas de las veces es más eficiente que un empleo fijo.
2. EL MUNDO NO GIRA A MI Al REDEDOR:
Es cuando la persona no acepta lo que le pagan en su empleo y decide salirse o no les gusta su empleo, pero al hacer esto es poca la probabilidad que no consigan un mejor empleo del que tenían antes y es cuando entienden esta lección.
es mejor ser tolerante.
3. apreciar el valor del dinero:
Es cuando el adolescente empieza a valorar del dinero trabajando duro y ganando poco.
4. Sentido de responsabilidad
Si el adolescente no es responsable con la obligación ( trabajo ) que tiene no obtendrá la recompensa que se desea (dinero). Esta responsabilidad es mayor que la de ir a la escuela y entregar las tareas a tiempo porque ahora pones en juego lo que ganas en pocas palabras pierdes dinero.
5. Valorar el dinero
Es cuando el adolescente empieza a trabajar para ganar dinero y en consecuencia saberlo apreciar y ahorrarlo o administrarlo.
6. Negociar
El oficio nos enseña desde el principio que uno no obtiene lo que se merece si no lo que negocia.
7. Saber que hacer con el dinero.
Si el adolescente desde temprana edad sabe manejar el dinero sabrá que si no lo sabe administrar lo puede perder, que si no lo sabe invertir el negocio lo puede perder y que si confía ciegamente puede perder lo que gane.
8. Lo que no se necesita.
En esta edad es difícil saber lo que uno quiere o desea, habrá cosas que no nos guste pero siempre hay que saber que es lo que no se necesita.
1. LA TOLERANCIA A LA
FRUSTRACION ES: (definición)
es la vivencia emocional ante una situación en la que un deseo no se satisface. En el trabajo la frustración es provocada por el desempleo el cual luego termina en tragedias porque al no encontrar un buen empleo que pague lo suficiente para estabilizarse en muchos de los casos la persona se desespera y se suicida y al hacer esta tragedia también perjudica a sus familiares.
Lo único que se puede lograr con tener una frustración son tener más errores es mejor tener tolerancia y si no hay empleo fijo tener ideas para tener un propio negocio pues muchas de las veces es más eficiente que un empleo fijo.
2. EL MUNDO NO GIRA A MI Al REDEDOR:
Es cuando la persona no acepta lo que le pagan en su empleo y decide salirse o no les gusta su empleo, pero al hacer esto es poca la probabilidad que no consigan un mejor empleo del que tenían antes y es cuando entienden esta lección.
es mejor ser tolerante.
3. apreciar el valor del dinero:
Es cuando el adolescente empieza a valorar del dinero trabajando duro y ganando poco.
4. Sentido de responsabilidad
Si el adolescente no es responsable con la obligación ( trabajo ) que tiene no obtendrá la recompensa que se desea (dinero). Esta responsabilidad es mayor que la de ir a la escuela y entregar las tareas a tiempo porque ahora pones en juego lo que ganas en pocas palabras pierdes dinero.
5. Valorar el dinero
Es cuando el adolescente empieza a trabajar para ganar dinero y en consecuencia saberlo apreciar y ahorrarlo o administrarlo.
6. Negociar
El oficio nos enseña desde el principio que uno no obtiene lo que se merece si no lo que negocia.
7. Saber que hacer con el dinero.
Si el adolescente desde temprana edad sabe manejar el dinero sabrá que si no lo sabe administrar lo puede perder, que si no lo sabe invertir el negocio lo puede perder y que si confía ciegamente puede perder lo que gane.
8. Lo que no se necesita.
En esta edad es difícil saber lo que uno quiere o desea, habrá cosas que no nos guste pero siempre hay que saber que es lo que no se necesita.
INTRODUCCION
HORA DE TRABAJO
Este blog trata acerca de las lecciones que un adolescente puede aprender al trabajar, lo que es el tener un trabajo y su importancia. Lo que es el desempleo, sus causas y consecuencias. También sobre los aspectos de como tener o conseguir un buen empleo y los requerimientos para obtenerlo. Otros aspectos que también están incluidos en este blog son:
Opiniones de los padres de familia sobre lo que piensan de que los jóvenes trabajen a una edad temprana.
una tabla de como controlar y administrar el dinero ( explicación de como hacerlo)
y para que sirve, entré otros temas.
Este blog trata acerca de las lecciones que un adolescente puede aprender al trabajar, lo que es el tener un trabajo y su importancia. Lo que es el desempleo, sus causas y consecuencias. También sobre los aspectos de como tener o conseguir un buen empleo y los requerimientos para obtenerlo. Otros aspectos que también están incluidos en este blog son:
Opiniones de los padres de familia sobre lo que piensan de que los jóvenes trabajen a una edad temprana.
una tabla de como controlar y administrar el dinero ( explicación de como hacerlo)
y para que sirve, entré otros temas.
REGLAS DE PARTICIPACION
LAS REGLAS DEL JUEGO
Este blog está moderado. Esto significa que para
publicar mensajes, has de tener en cuenta unas ciertas reglas que serán de obligatorio
desempeño para todo aquel que deje sus comentarios a las entradas que se irán
publicando con el tiempo.
En caso de violación de estas normas, su mensaje podrá ser
editado o eliminado.
Quedan
claramente prohibidos los comentarios que violen o dejen notar la vulneración
de la ley.
Los
comentarios que sean sospechosos de infringir las disposiciones del Código
Penal vigente en España, y por tanto, de ser constitutivos de delito pueden ser
motivo de vaneo provisional o permanente por parte del ordenador, y podrán ser
puestos a disposición judicial.
Al
tratarse de una vía de comunicación, los delitos contra el honor como la mentira
o la ofensa suponen un ataque lo suficientemente grave como para pasar a
disposición de la autoridad judicial competente, así como para vanear
permanentemente al que cometa dichos delitos castigados por el Código Penal.
Quedan
totalmente prohibidos los insultos o faltas de respeto hacia los expertos o de
cualquier otro medio de comunicación, pudiendo estos ser eliminados total o
parcialmente.
Quedan
totalmente prohibidos los insultos a los responsables de este blog, o a los de
otros blogs o webs cuyos artículos no sean insultantes. Los comentarios que vulneren
este artículo podrán ser eliminados total o parcialmente.
Quedan
prohibidos los insultos y las palabras malsonantes. En caso contrario, los
comentarios podrán ser suprimidos total o parcialmente.
Queda
prohibido el uso de mayúsculas y el SPAM. En caso contrario, los comentarios
podrán ser editados o eliminados.
Se
ruega a los que comenten que lo hagan respetando las reglas básicas de la
ortografía, y que utilicen el español y no el lenguaje SMS, ya que aquí no es
necesario ahorrar caracteres. En caso contrario, sus comentarios pueden ser
editados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)